La obra de Teresa Gracia está marcada por la experiencia del exilio y, más en concreto, por la pervivencia en la memoria de una serie de imágenes de la Retirada y de la vida en los campos de concentración que dejaron una huella en la niña y que, a juzgar por cómo se manifiestan de manera reincidente y transversal en su obra, se hallaban muy presentes en su recuerdo. Al leer las obras de Teresa Gracia y compararlas con el testimonio que volcó en entrevistas y prólogos, es posible observar que esas imágenes de procedencia autobiográfica se repiten una y otra vez en sus obras a través de diferentes personajes, estableciendo una relación intratextual. Más que una voz testimonial en primera persona, nos encontramos con una interpretación lírica de la experiencia personal y la memoria del exilio. Así pues, en este estudio me voy a centrar en cómo se representan las imágenes de la Retirada en su obra de forma fragmentaria e insistente, revelando las dificultades de hacer memoria y, a su vez, la pervivencia del trauma del exilio.
Continuer la lecture de « Imágenes de la Retirada en la obra de Teresa Gracia: memoria y testimonio del exilio »Étiquette : Poésie
Isabelle Dimondo et Hélène Basso (dir.), Pleins feux
Entre le 7 mars et le 22 avril 2011 a eu lieu à Avignon Université une série de conférences autour des rapports entre le feu et la poésie, dans une approche multidisciplinaire allant de la littérature à l’astronomie en passant par l’histoire. Ces interventions avaient pour objectif d’ouvrir l’accès à la poésie au grand public par l’entrée du feu, pour redonner à tous le goût de la lecture. De celles-ci est issu un livre, Pleins feux, publié en 2013 aux EUA et qui retranscrit le contenu de ces conférences.
Continuer la lecture de « Isabelle Dimondo et Hélène Basso (dir.), Pleins feux »